Madrid
25 abril
2025

La noche de los libros

La Comunidad de Madrid celebra anualmente, La Noche de los Libros con la participación de librerías, bibliotecas e instituciones culturales. La cita cuenta con numerosas actividades gratuitas en torno al libro y a la lectura en Madrid y en municipios de la región. Presenta, desde 2020, un formato híbrido: presencial y virtual. Hay debates, conversaciones, conferencias, mesas redondas, actividades infantiles, concursos, recorridos literarios, talleres de música o teatro.

20 noches en un día

Para la vigésima edición de La Noche de los Libros proponemos una amena y sugestiva regresión de la comunidad literaria de Madrid a una época en la que el ocio no estaba sujeto a la productividad, y en la que dedicar nuestro tiempo libre a leer un libro, sin más objetivo que el propio deleite, era ganarlo, hacerlo perfecto.

En especial queremos regresar al espíritu del 20 de abril de 2006, día de celebración de la primera edición de La Noche de los Libros. A través de ese viaje en el tiempo no solo haremos balance de cómo hemos cambiado a lo largo de estas veinte ediciones, sino que también reivindicaremos formas de leer y leernos de una época no tan lejana, donde aún no teníamos teléfonos inteligentes, y en la que para hacer algo tan sencillo como coger un libro no era necesario luchar contra tantas distracciones digitales.

El mundo de hoy parece exigir de cada uno de nosotros no solo la rapidez de las máquinas y de los ordenadores, sino también su productividad y eficiencia. En esta sociedad del cansancio, como la denomina el filósofo surcoreano Byung-Chul Han, nos vemos abrumados ante la exigencia de ser en todo momento productivos, incluso en nuestros escasos momentos de tiempo libre.

Queremos seguir reivindicando el sencillo acto de leer como una forma de conectar con una vida menos acelerada, y más atenta a la belleza de los pequeños gestos cotidianos.