Horario tarde:
- Presentación y proyección de los cortometrajes en coproducción Chicken Jazz (Imanol Ruiz de Lara) y Polígono X (Néstor López), a cargo del productor madrileño Néstor López y del productor francés Sébastien Hussenot.
- Presentación del cortometraje en coproducción Con café (cuentos con la c) (María Manero), a cargo del productor madrileño Pedro Hernández, del productor francés Benoît Ayraud y de la directora María Manero.
Horario mañana:
Presentaciones de compañías productoras españolas y extranjeras
Horario tarde:
Presentaciones de compañías productoras españolas y extranjeras
Horario tarde
Inauguración y Homenaje a Guadalupe Arensburg, Directora del Departamento de Cortometrajes de Movistar Plus+.
Acto de homenaje, coloquio sobre su carrera y proyección de dos icónicos cortometrajes, seleccionados por la homenajeada. Proyección de cortos producidos y protagonizados por Ruth Gabriel:
Casa chica de Lau Charles | Levantamuertos de José Eduardo Castilla Ponce | Spiritum de Adolfo Margulis | Passarinho de Natalia García Agraz
82 minutos
Encuentro One-on-One de productores
Organizado por la PNR (Plataforma de Nuevos Realizadores)
“Proyección de los Cortometrajes seleccionados por el programa Madrid en Corto 2025”
Agonía de Eulàlia Ramon | El síndrome del recomendado de Juan Carlos Mostaza | Hydra de Samuel Hurtado | Insalvable de Javier Marco | Perros muerden de Eva Vázquez Royo | ¿Por qué lloran las chicas? de Claudia Ortega
Pinchu es así de Carmen Córdoba | El otro de Eduard Fernández | El santo de Carlo D’Ursi | Una muerte blandita de Mario Aranguren | Polígono X de Néstor López | ¿Por qué lloran las chicas? de Claudia Ortega | Frío de Roberto Jiménez | Keenie 166 de Blanca Bonet | Cuando llega el frío de María Salgado Gispert | El cuento de una noche de verano de María Herrera
Con coloquio tras la proyección con los cineastas presentes
El límite del cuerpo de Berenice Ubeda Alzaga | La cascada de Pablo Delgado | Viaje de negocios de Gerardo Coello Escalante | Impronta de Rafael Martínez García
78 minutos
Montecarlo 67 de Rubén Guindo | Estrella negra de Sara Martínez Sanz | Carmela de Vicente Mallols | Hydra de Samuel Hurtado | Chicken Jazz de Imanol Ruíz de Lara | Un hombre solo Alberto Gallego Frau | Lo que te falta de Sara Bermejo | Perros muerden de Eva Vázquezde Reoyo | Insalvable de Javier Marco
Con coloquio tras la proyección con los cineastas presentes
I am not a robot (Países Bajos, Bélgica) | Quota (Países Bajos) | Grandma nai Who Played Favorites (Camboya, Francia, EEUU) | Généalogie de la violence (Francia) | Free the chickens (Eslovaquia, República Checa) | Whitch (EEUU) | Little Rebels Cinema Club (Indonesia)
99 minutos
Pinchu es así de Carmen Córdoba | El otro de Eduard Fernández | El santo de Carlo D’Ursi | Una muerte blandita de Mario Aranguren | Polígono X de Néstor López | ¿Por qué lloran las chicas? de Claudia Ortega | Frío de Roberto Jiménez | Keenie 166 de Blanca Bonet | Cuando llega el frío de María Salgado Gispert | El cuento de una noche de verano de María Herrera
Jornada 1
Proyección de Canto cósmico, de Marc Sempere y Leire Apellaniz (2021) | Duración: 93’ Coloquio posterior con Niño de Elche.
Montecarlo 67 de Rubén Guindo | Estrella negra de Sara Martínez Sanz | Carmela de Vicente Mallols | Hydra de Samuel Hurtado | Chicken Jazz de Imanol Ruíz de Lara | Un hombre solo Alberto Gallego Frau | Lo que te falta de Sara Bermejo | Perros muerden de Eva Vázquezde Reoyo | Insalvable de Javier Marco
Jornada 2
ESTRENO EN MADRID de Antonio, el bailarín de España de Paco Ortiz. (2025)
Duración: 88 minutos
Coloquio posterior con Paco Ortiz y José Carlos de Isla.
Proyección de Gran redada gitana: historia de un genocidio de Pilar Távora (2025)
Duración: 85 minutos
Coloquio posterior con Pilar Távora.
Jane Austen’s Period Drama (EEUU) | Weeds (República Checa) | Mort d’un acteur (Francia) | In the Shadow of the Cypress (Irán) | A Lien (EEUU) | My Wonderful Life (Singapur)
95 minutos
Amira (España) | Jacques The Giant Slayer (EEUU) | Dream Creep (EEUU) | Sleeping Beauty (EEUU, Tailandia, Laos) | Whitch (EEUU) | Playing God (Italia, Francia) | Water Sports (Filipinas) | Tinieblas (España) | Samni, Who Can Detach His Body Parts (Indonesia) | I Am Not A Robot (Países Bajos, Bélgica)
157 minutos
Con presentación de los directores disponibles.
“La ciudad como escenario de películas”, presentado por el diseñador de producción Jorge de Soto.
Esta conferencia irá acompañada de un free tour de localizaciones por lugares de Madrid escenarios de cine
Apertura de puertas | Inicio de la Gala y entrega de premios | Cóctel