Logotipo de 27ª SEMANA DEL CORTO DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2025
Logo 012 de la Comunidad de Madrid Logo de la Comunidad de Madrid

III Foro de Coproducción de Cortometrajes de la Comunidad de Madrid

Jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de octubre
Fundación Ortega Marañón. Calle Fortuny,53



Organiza:

Academia de cine

Dentro de la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid



Con la colaboración de:

El III Foro de Coproducción de Cortometrajes de la Comunidad de Madrid, que celebrará su tercera edición entre el 16 y el 18 de octubre de 2025 en Madrid, es un evento organizado por la Asociación Madrileña Audiovisual (AMA) dentro de la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid. Durante tres días, representantes de empresas productoras europeas y latinoamericanas con una amplia trayectoria en la coproducción de cortometrajes, se dan cita en Madrid para presentar su trabajo y conocer el de los productores madrileños.

El Foro de Coproducción de Cortometrajes de la Comunidad de Madrid es un evento orientado a promover la coproducción de cortometrajes madrileños con productoras internacionales, punto de encuentro del sector del cortometraje con el objetivo de impulsar proyectos y encontrar socios que permitan realizar obras competitivas a nivel internacional.

Fruto de los encuentros realizados en las dos primeras ediciones, dos cortometrajes madrileños se han coproducido con Francia: Polígono X, de Néstor López y Chicken Jazz, de Imanol Ruiz de Lara. Durante la primera jornada del foro, proyectaremos estos dos trabajos que serán presentados por los productores francés y madrileño. Otros dos cortometrajes se están realizando en coproducción con Francia: Solo un momento, de Jorge Cantos y Con Café (cuentos con la c), de María Manero, quien hará una presentación de su corto junto a los productores madrileño y francés. Las actividades se completarán con encuentros one-to-one entre los productores internacionales y los madrileños.

Entre los asistentes internacionales que presentarán sus productoras se encuentran las francesas Origine Films, La Luna Productions, Lardux Films, Ikki Films y Barberousse Films, la portuguesa Aim Creative Studios, la belga Playtime Films, la suiza Dok Mobile, la italiana Weshorts, la chilena Pájaro, la colombiana 3Dados Media y la mexicana Laterna Films.

Los productores madrileños que darán a conocer sus empresas y proyectos a sus colegas extranjeros han sido seleccionados entre los que mayor puntuación han obtenido en las ayudas a producción de cortometrajes de la Comunidad de Madrid, incluyendo todos los proyectos de animación y documental. La organización del foro selecciona también un proyecto de los presentados a las ayudas por su potencial de coproducción. La lista de seleccionados en 2025 incluye a Kabiria Films, El Inquilino Producciones, JRivera Producciones, Pris&Batty Films, Colera Films, Jorge Miguel Riobóo, Helsinki Films, Aquilus Films, Filmakers Monkeys y Pola Film.

Programa

Las actividades son abiertas al público todo el día hasta completar aforo.


Jueves
16
Octubre
17:00-17:30 h
Recogida de acreditaciones y aparatos de traducción simultánea
17:30-17:40 h
Discurso de Bienvenida
17:40-18:10 h
Presentación de los cortometrajes en coproducción:
  • — Chicken Jazz de Imanol Ruiz de Lara
  • — Polígono X de Néstor López
A cargo del productor madrileño Néstor López (Filmakers Monkeys) y del productor francés Sébastien Hussenot (La Luna Productions)
18:10-18:50 h
Proyección de los cortometrajes:
Chicken Jazz  y Polígono X
18:50-19:20 h
Meet & Greet con productores (Coffee Break)
19:20-20:00 h
Presentación del cortometraje en coproducción:
Con café (cuentos con la c) de María Manero
A cargo del productor madrileño Pedro Hernández (Aquí y Allí Films), del productor francés Benoît Ayraud (Lardux Films) y de la directora María Manero.
  • Fundación Ortega-Marañón Auditorio María de Maeztu
  • Calle Fortuny, 53 Madrid
  • 17:00 - 20:00 h
  • Abierto al público hasta completar aforo

Las actividades son abiertas al público todo el día hasta completar aforo.


Viernes
17
Octubre
09:30-10:00 h
Recogida de acreditaciones y aparatos de traducción simultánea
10:00-10:10 h
Discurso de Bienvenida
10:15-11:15 h
Presentación productoras internacionales:
Lardux Films / Dok Mobile / Aim Creative Studios / Playtime Films
11:15-11:40 h
Presentación productoras nacionales
Filmakers Monkeys / Jorge Miguel Riobóo
12:10-13:20 h
Meet & Greet con productores (Coffee Break)
16:00-16:30 h
Recogida de acreditaciones y aparatos de traducción simultánea
16:30-16:45 h
Discurso de Bienvenida
16:45-17:45 h
Presentación productoras internacionales:
La Luna Productions / Pájaro Estudio / Origine Films / Laterna Films
17:45-18:15 h
Meet & Greet con productores (Coffee Break)
18:15-20:00 h
Presentación productoras internacionales y nacionales
Ikki Films / WeShort / 3Dados Media / Barberousse Films / Kabiria Films / Pola Films / Helsinki Films / JRivera Producciones
  • Fundación Ortega-Marañón Auditorio María de Maeztu
  • Calle Fortuny, 53 Madrid
  • 09:30 - 20:00 h
  • Abierto al público hasta completar aforo

Las actividades del sábado son cerradas a los productores


Sábado
18
Octubre
09:30-14:30 h
Encuentros one-to-one
14:30-16:00 h
Comida Networking
  • Fundación Ortega-Marañón Auditorio María de Maeztu
  • Calle Fortuny, 53 Madrid
  • 09:30 - 16:00 h
  • Las actividades del sábado son cerradas a los productores